Investigadores han diseñado un combustible apto para su uso comercial a partir de los desperdicios de alimentos que desechan los restaurantes. Se reutilizan los ácidos grasos empleando ultrasonidos y a través de la transesterificación. Seguir leyendo: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/198927/biodiesel-restos-alimentos
La frenética carrera entre los países, más allá de la acción en defensa del clima de numerosas ciudades, universidades, empresas y otras instituciones se ha disparado en los últimos meses para declarar resoluciones de emergencia climática ante la gravedad de un problema Read More
El 78 por ciento de la población mundial considera que los Gobiernos deberían hacer más para proteger el medio ambiente aunque esto suponga perder empleos, según una encuesta realizada por SAP y Qualtrics para el Foro Económico Mundial. Seguir leyendo: https://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-78-poblacion-cree-gobiernos-deben-hacer-mas-medio-ambiente-foro-economico-mundial-20200127132525.html
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta ante la Comisión Europea un programa para el control y el seguimiento del litoral a partir de las revolucionarias imágenes de los ‘Sentinel’ Seguir leyendo: https://elpais.com/elpais/2020/01/22/ciencia/1579690682_461642.html
Trees for cities es la primera organización benéfica sin ánimo de lucro del Reino Unido en la que voluntarios de todo el mundo llevan más de 10 años plantando árboles en diferentes espacios sin otro uso aparente. Comenzaron con el proyecto en Read More
Un estudio demuestra que 10.200 millones de personas podrían comer con un cambio de gestión global Seguir leyendo: https://elpais.com/elpais/2020/01/22/ciencia/1579699978_545319.html
Resumen: Varios representantes del Ayuntamiento de Madrid acudirán a finales de febrero a Bruselas para defender ante la Comisión Europea la estrategia municipal de lucha contra la contaminación Madrid 360, presentada el pasado septiembre. La medida —menos exigente que el Plan A Read More
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) están utilizando sistemas de teledetección, con el que conocen el comportamiento del árbol y su relación con datos climáticos mediante información procedente de sensores, para anticiparse a los procesos de deterioro de los bosques andaluces. Read More
Gracias al proyecto «Naturaliza» de Ecoembes 138 profesores de Castilla y León promueven, desde todas las áreas, el conocimiento del Medio Ambiente entre sus alumnos Seguir leyendo: https://www.larazon.es/castilla-y-leon/20200126/tqett47k6rcblfm5if4opjvp5e.html
A través de un comunicado, recogido por Europa Press, Greenpeace recuerda que la revista científica ‘Science’ ha reconocido que la última década ha sido la más cálida en lo que se refiere a temperaturas oceánicas, con récord en 2019, y que la Read More