Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló (Enmedio, 17. Castelló)
Del 18 de septiembre al 7 de noviembre. Abierto: de lunes a sábado, de 17:30 a 20:30 horas, y sábados, además, de 11:30 a 13:30 horas. Festivos cerrado
Arte para reflexionar sobre los problemas medioambientales
- La Fundación Mainel y la Fundación Promoción Social inauguran el viernes 18 de septiembre la exposición del artista Hugo Martínez-Tormo en la sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló (Enmedio, 17. Castelló).
- La instalación invita a los espectadores a tomar conciencia sobre la magnitud de la contaminación en los mares y la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar la emergencia climática.
La cantidad de residuos que acaban a la deriva en mares y océanos crece exponencialmente cada década, convirtiéndose en una problemática alarmante. Con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a esta situación y vislumbrar las posibles soluciones a través del arte, la Fundación Mainel y la Fundación Promoción Social presentan la exposición Ecodistopías, creada por Hugo Martínez-Tormo. La inauguración tendrá lugar el viernes 18 de septiembre a las 19:30h en la Fundación Caja Castellón, que ha cedido la Sala San Miguel para la exhibición, y podrá visitarse hasta el 7 de noviembre. Por cuestiones de seguridad, en el acto de inauguración se aplicarán medidas de control de acceso, por lo que es necesario confirmar la asistencia en el teléfono 964 232 551 o en el correo cultura@fundacioncajacastellon.es.
La muestra contiene como pieza central El Cachalote, una instalación que reproduce los materiales que fueron encontrados en el interior de una ballena hallada muerta en la playa de Castell de Ferro de Granada en 2012. A través de esta y otras obras -hechas en su mayoría con materiales reciclados- los espectadores pueden visualizar la magnitud del problema, despertando la concienciación.
La exposición Ecodistopías es parte de un proyecto más amplio financiado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, que pretende, a través de la educación y el arte, contribuir a un modelo de desarrollo sostenible que garantice el cumplimiento de los derechos humanos. La muestra pudo verse con anterioridad en Valencia y en Elche, siendo la de Castellón la última parada en el marco del proyecto.
La Fundación Mainel es una institución privada, independiente y sin ánimo de lucro, que trabaja desde 1990 en cooperación internacional, educación, acción social, y cultura. Las actividades que se llevan a cabo junto a la Fundación Promoción Social, surgen del convencimiento compartido en la necesidad de realizar actividades de sensibilización como una herramienta para impulsar una ciudadanía global solidaria, responsable y que reconozca la igualdad de derechos y la dignidad de todas las personas.
Hugo Martínez-Tormo (Valencia, 1979) es ingeniero agrícola y licenciado en Bellas Artes, con estudios de máster en Multimedia y artes visuales por la Universidad Politécnica de Valencia y el Interface Culture de Linz en Austria. Gracias a su formación científica y artística, su obra se centra en la relación entre el arte, la ciencia, la ecología y la tecnología, tratando temas como la emergencia medioambiental, siempre desde una visión crítica. Martínez-Tormo es un artista multidisciplinar que hace uso de instalaciones en las que emplea la pintura, la escultura, el video o la fotografía como medios de expresión.